Dispositivos de Almacenamiento Secundario


  Son el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora. La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria, pero al mismo tiempo no tan rápida como esta última.

  A lo largo del tiempo, fueron surgiendo distintas tecnologías aplicadas a este tipo de dispositivos de almacenamiento, iremos nombrando a continuación los diversos dispositivos de almacenamiento secundario, exponiendo tanto sus características, como su funcionamiento  y las tecnologías que utilizan.









Tarjetas Perforadas








La Cinta Perforada y Magnética


   Años más tarde debido a la necesidad de llevar un orden en las tarjetas perforadas y de no tener que perder tanto tiempo introduciéndolas una por una, se creó la cinta perforada, y de esta manera se hizo muchísimo más fácil la portabilidad del sistema.













   No paso mucho tiempo hasta que se descubrió la tecnología de las cintas magnéticas. Dicha tecnología se comenzó a aplicarse en el almacenamiento de datos para computadoras suplantando a las tarjetas perforadas. Estas cintas magnéticas, consistían básicamente en espacios de cinta cubierta de oxido ferroso, donde se colocaba positivo y negativo, dependiendo del caso, el principio era tener una serie de imanes entrelazados en una cinta, a los cuales se les pedía cambiar la polaridad y esto hacia que se trabajara bajo el mismo principio de las tarjetas perforadas pero sin necesidad de tener orificios, solo trabajándola por medio de ondas magnéticas.






Diskettes


   Ante la necesidad de poder movilizar los datos de manera más rápida y eliminar los altos costos de los carretes de cinta magnética, se inventaron los discos magnéticos removibles, usualmente llamados diskettes o discos flexibles. 




Discos Duros Externos
 
   Un disco duro externo, es un dispositivo de almacenamiento magnético, capaz de guardar grandes volúmenes de información, pero que no se encuentra acoplado dentro del gabinete de la computadora, sino que se utiliza externamente por medio de un cable hacia el puerto USB. Estos discos pueden fallar al igual que los internos, ya que son iguales. En este caso, como son externos, están expuestos a otros factores, como golpes accidentales y derrames de líquido.
















Blu-Ray Disc
   El disco Blue-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, que tiene una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo.













Dispositivos de Almacenamiento Virtual

   El almacenamiento virtual consiste básicamente en la creación de unidades virtuales denominadas "RAM Disk" ó discos RAM y de unidades de red. Las unidades RAM Disk ó discos RAM, son segmentos de memoria RAM que se habilitan como unidades de disco por medio de un Software especializado, ya que se les asigna las características de una unidad estándar, como una letra (en el caso de Windows), una capacidad física en bytes, etc., con la ventaja de que el proceso de lectura y escritura es sumamente veloz, a cambio de que al apagar el equipo la información almacenada se borra por completo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario